APRENDE A HACER UN TINTE VEGETAL DE DIVERSOS COLORES Y PARA VARIOS USOS
En caso de que no lo supieras, preparar un tinte natural es una técnica milenaria y es originaria de Asia, que puede repetirse hoy en d...
https://oficialgrupopalomo.blogspot.com/2016/04/aprende-hacer-un-tinte-vegetal-de.html
En caso de que no lo supieras, preparar un tinte natural es una técnica milenaria y es originaria de Asia, que puede repetirse hoy en día sin muchas complicaciones. La tintura por lo general suele usarse en telas, pero también este puede ser usado para colorear tu pelo. De igual forma este puede ser utilizado para fines culinarios. Dentro de los vegetales más utilizados para dar estos tintes, está: La remolacha y la zanahoria, puesto que estos dos dan un color maravilloso. De igual forma estos dos vegetales suelen darle un aspecto llamativo a nuestras comidas.
Por el contrario los colorantes químicos tienen un fuerte efecto sobre todo aquello en donde se aplica. Y no es un secreto para nadie que sus efectos no son positivos en ningún sentido para el cuerpo humano. Por lo que preparar tintes totalmente naturales es una mejor alternativa, ya que podemos estar seguros de que no tendremos ningún efecto nocivo en nuestro cuerpo.
Por lo que las tinturas o tintes que verás en este artículo se preparan a partir de vegetales, frutas y partes de plantas.
Para lograrlo debemos de triturar la mitad de un repollo, rallar 1 zanahoria de tamaño medio y 1 remolacha. Tras hervir agua en un recipiente grande, sumergiremos las verduras y dejaremos alrededor de 20 minutos hasta que el color del agua cambie a un rojo intenso. Lo que haremos ahora será colar el agua y almacenar el tinte vegetal en un recipiente hermético. Puedes utilizar este líquido para teñir telas con la ayuda de un pincel o un hisopo. Para lograr colores más vivos, deja secar la tela bajo sombra parcial.
Si quieres teñir de color rosa, se puede hacer a partir de peonías, raíces de remolacha, frutas rojas maduras, cerezas y fresas.
La mezcla de éstas proporcionará una rica textura de color rosa a la tela. Pica las frutas, flores y verduras finamente y añádelas en una olla con vinagre de manzana. Déjalo hervir por lo menos 20 minutos para conseguir que adquiera una textura intensa. Sumerge la tela en la solución después de que se haya enfriado para que obtengamos una cobertura mucho más completa.
Si deseas agregar color amarillo brillante a la ropa la combinación de la zanahoria y la cúrcuma es perfecta.
Ahora lo que haremos será picar bien la zanahoria finamente y añadirla a una taza de agua caliente. Mezclaremos dos cucharaditas de cúrcuma y bátelas con una cuchara. Puedes cepillar la tela con esta solución de brillante color o salpicarla aleatoriamente para que puedas crear un diseño contemporáneo.
Los colores de azul fusionados con magenta y púrpura se verían increíbles en tus prendas de ropa.
Pero, ¿cómo crear un color de este tipo?
Recuerda que las telas naturales como tales como el lino, la lana, la muselina y el algodón se teñirán más fáciles que un material sintético. De igual forma te recomendamos que luego del teñido, mojes las telas en agua fría para que el color se fije mejor.
Puedes crear tonos de rojo, marrón oscuro y naranja brillante con la ayuda de romero, salvia, manzanilla y henna.
Tu pelo puede ser cubierto por una cortina de oro brillante con azafrán y cáscara de nuez. Utiliza henna finamente molido y déjalo remojar durante toda la noche en agua tibia. Aplica la pasta sobre el cabello con un cepillo y déjalo actuar durante dos horas. Enjuaga bien y siente tu pelo brillar con un singular tono rojizo.
¿Cómo lo vamos a hacer?
Cocina a fuego lento romero, cáscaras de nuez, manzanilla y salvia en agua durante al menos 1 hora. Aplica la mezcla húmeda en tu cabello y deja que se seque. Enjuaga el cabello primero con vinagre de manzana y después con agua fría; esto agregará un hermoso brillo a tu cabello.
Los tintes vegetales son excelentes sustitutos de los químicos y hay tantas opciones para crear como colores del mundo vegetal. ¡Qué esperas, pruébalos!